Ir al contenido
Secretaría Académica El Colegio de Jalisco
Menú
Página de ingreso
PRODUCTIVIDAD captura II.1 al II.7
II.1 Libros publicados
II.2 Libros publicados en coautoría
II.3 Coordinación de obras colectivas publicadas
II.4 Capítulos de libros publicados
II.5 Artículos publicados en revistas indizadas
II.6 Artículos publicados en Estudios Jaliscienses
II.7 Coordinación de un volumen de la revista Estudios Jaliscienses
PRODUCTIVIDAD captura del II.8 al III.13
II.8 Elaboración de dictámenes para la revista IS y otras revistas indizadas
II.9 Publicación en coautoría con estudiantes de nuestros programas
II.10 Presentación de ponencias en congresos nacionales e internacionales
II.11 Presentación de ponencias en congresos nacionales con estudiantes…
II.12 Presentación de ponencias en congresos internacionales con estudiantes de nuestros programas
II.13 Impartir conferencias en instituciones académicas o en colegios de profesionistas
Docencia en el COLJAL IV.1 al IV.5
IV.1 Cursos impartidos en MPP, MESH o DCS
IV.2 Cursos impartidos en diplomados y/o cursos extras
IV.3 Cursos en propedéutico en MPP, MESH o DCS
IV.4 Movilidad y estancias académicas
IV.5 Dirección de tesis MPP, MESH y DCS
Docencia en el COLJAL del IV.6 al IV.10
IV.6 Tutoría de estudiantes MPP, MESH y DCS
IV.7 Ser sinodal de exámenes de tesis
IV.8 Director de tesis concluidas
IV.9 Codirección de tesis en programas vigentes
IV.10 Actualización de programas de los cursos de los posgrados
VINCULACIÓN
V.1 Aplicación de los resultados de una investigación para organismos públicos
V.2 Participación en comités temáticos públicos y/o foros de consulta popular
V.3 Organizar un evento académico en EL COLJAL relacionado con líneas de investigación o una red académica
V.4 Ser representante oficial de El COLJAL en comités, consejos, Juntas de Gobierno de dependencias u organismos oficiales
V.5 Publicar en revistas de divulgación con circulación nacional
V.6 Promover y lograr un convenio de colaboración académica con otra institución nacional o internacional
V.7 Participar en programas en medios de comunicación electrónicos o impresos, difundiendo sus investigaciones
GESTIÓN ACADÉMICA
VI.1 Coordinación de un programa académico
VI.2 Organización y/o coordinación de simposios en congresos nacionales e internacionales
VI.3 Organización y/o coordinación de grupos, redes académicas reconocidas por Conacyt, y/o cátedras
VI.4 Formar parte de una cátedra Conacyt y red de investigación reconocida por Conacyt
VI.5 Formar parte de un comité académico de El Colegio
IV.7 Ser sinodal de exámenes de tesis
Aviso: Se requiere JavaScript para este contenido.